SÍGUENOS
SIGUENOS
Top
Cistitis

Cistitis un tormento femenino

Como mujeres y modelos webcam debemos cuidar de nuestra salud sobre todo cuando de infecciones urinarias se trata.

Alguna vez en nuestra vida hemos padecido de esta incomoda y dolorosa enfermedad que aunque con un antibiótico recetado por un médico solucionamos y nos despreocupamos de que causas ocasionan esta infección.

«Cistitis» es el término médico para la inflamación de la vejiga. La mayoría de las veces, la inflamación es causada por una infección bacteriana y puede volverse un problema de salud grave si la infección se disemina a los riñones.

Algunos de los signos y síntomas de la cistitis suelen ser:

  • Necesidad imperiosa y constante de orinar
  • Sensación de ardor al orinar
  • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
  • Sangre en la orina (hematuria)
  • Orina turbia y con olor fuerte
  • Molestias pélvicas
  • Sensación de presión en la parte inferior del abdomen
  • Fiebre baja

Las mujeres siempre estaremos predispuestas ya que la zona genital femenina a menudo alberga bacterias que pueden causar cistitis. Pero quienes tienen un mayor riesgo de infección de las vías urinarias son aquellas que:

Son sexualmente activas porque durante las relaciones sexuales puede causar contusiones en la uretra durante la misma y ello facilita la entrada y posterior ascensión de los patógenos)

Usan ciertos tipos de anticonceptivos. Las mujeres que usan diafragmas presentan mayor riesgo de una infección de las vías urinarias. Los diafragmas que contienen agentes espermicidas aumentan más el riesgo.

Cistitis por cuerpos extraños. El uso constante de dildos y demás juguetes pueden lastimar la uretra, aparte de la poca asepsia con todo lo que manipulamos durante una transmisión.

Aguantarse las ganas orinar. Cuando se evita ir al baño teniendo la necesidad de hacerlo, puede ser causante también de infecciones urinarias.

Algunas recomendaciones a seguir aparte de consultar con el medico inmediatamente son:

tomar suficiente agua para limpiar el tracto urinario, evitar el alcohol, los picantes, el café (incluso el descafeinado) y el tabaco que actúan como irritantes y pueden inflamar la mucosa vesical.

La vitamina C puede prevenir la reincidencia de la infección, incluso cuando esta se relaciona con la actividad sexual, tomándola antes y después de la misma.

También es recomendable orinar tras las relaciones para evitar que las bacterias que hayan penetrado se adhieran a los tejidos y puedan ser expulsadas mediante la propia micción.

Para evitar repetir este tipo de infección urinaria es aconsejable tener esto en cuenta:

Secarse de adelante hacia atrás después de defecar. Esto evita que las bacterias de la región anal se extiendan a la vagina y la uretra.

Evitar usar desodorantes en aerosol o productos femeninos en la zona genital, incluyendo jabones y lubricantes que no sean con el ph indicado. Estos productos pueden irritar la uretra y la vejiga.

Emocionalmente se relacionan las infecciones de orina recidivantes con el bloqueo de la energía del hígado, el riñón y el corazón, con la rabia contenida y no expresada, frecuentemente hacia alguien del sexo contrario, a quien se suele hacer culpable de cuestiones y situaciones que la propia mujer teme afrontar y asumir. La infección representa en este caso para la mujer en pareja una barrera, la excusa perfecta para rehuir el acercamiento, el contacto afectivo y sexual.

Es muy importante volver al médico si los síntomas de la cistitis reaparecen después de haber terminado una serie de antibióticos. Es posible que se necesiten otro tipo de medicamentos.

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.